martes, 14 de abril de 2015

Verduritas en vinagre...

Hace casi un mes que no publicaba Matrushkas, ¿por qué? bueno, pues se cruzaron vacaciones y no tuve mucho tiempo de subir una nueva receta para todas ustedes.

Tengo el compromiso de hacer recetas, publicarlas, comentarlas con el corazón, es muy difícil publicar cuando no estoy inspirada y creo que es notorio cuando las cosas no se hacen con amor, así que pues ¡Ya volvió por fin un poco de inspiración a mí!

En México tenemos una exquisita gastronomía, variada, rica en tradiciones y también MUY rica en opiniones, lo cual me parece muy bueno ya que nos vamos enriqueciendo con la ayuda de personas que tienen mas experiencia que uno mismo, así, las recetas se van enriqueciendo.

En algunas ocasiones, la receta original cada uno de nosotros la adaptamos ya sea por gustos propios o por que no tenemos todos los ingredientes originales y tomamos otros que tenemos a la mano.
Al punto que quisiera llegar es al siguiente: algunas recetas me da la impresión por los comentarios que recibo (pocos)que causan algún tipo de "celo" por que no es la "receta original" y la publico según como yo la adapté o la aprendí o simplemente como a mí me gusta y a mi familia.

Así que después de tanto... Seguro que ésta es una de tantas recetas buenas de Sancocho de Sahuayo...

¡Te encantará!, te lo aseguro.


Los ingredientes son muy sencillos, puedes aumentarlos o disminuirlos según tu gusto, yo no puse calabacita, también puedes aumentarla.

En esta ocasión yo te enseño como hacer una mezcla de verduras, pero puedes ver una opción alterna de solamente chiles, dándo click aquí

Entre los ingredientes tenemos el ácido acético, es MUY importante ponerlo, puedes sustituirlo por vinagre común pero no sabe igual para nada.

La mejor opción es conservar tu verdura en un recipiente de vidrio.

Ingredientes:

2 papas peladas
3 zanahorias peladas
1 chayote pelado
1 jícama mediana pelada
1 chile serrano (puedes poner más)
6 cebollitas cambray partidas en dos
1 cabeza de ajo pelados
1 cucharada de pimienta gorda
4 clavos de olor
2 ramas de tomillo
10 hojas de laurel
1 cucharadita de orégano seco
2 1/2 litros de agua puedes usar más
3/4 taza de azúcar (a tu gusto aumenta o disminuye)
Sal la necesaria
3 cucharaditas de ácido acético (puede ser más o menos)

 Procedimiento:

1.- Corta todas las verduras y jícama en tiras muy delgaditas
2.- Pon a hervir el agua en una olla profunda con el azúcar y sal.
3.- Una vez que ha hervido, agrega el ácido acético y revuelve, prueba para ver si es de tu agrado el sabor, aumenta y/o disminuye azúcar y sal, debe de quedar agridulce rico.
4.-Agrega los ajos y todos los olores menos el orégano.
5.-Ahora las verduras, primero las zanahorias y después de unos minutos todo lo demás.
6.- Deja hervir hasta que esté las verduras suaves, no cocidas blandas, solo sancochadas, es decir medio cocidas, agrega el orégano.
7.- Apaga el fuego, deja reposar unos cinco minutos con la tapa de la olla y envasa en frascos de vidrio.
8.- Cierra el frasco y ponlo boca abajo, deja toda la noche descansando el envase de vidrio.
9.- Mete los frascos al refrigerados y utiliza a tu gusto.

También se le llama verduras en escabeche, si te gusta el tomate podrías hecharle un vistazo a esta otra receta:



martes, 24 de marzo de 2015

Gelatina encapsulada...

Rosa de gelatina encapsulada

Rinde 15 porciones

Ingredientes:
Para la gelatina transparente:

40 gr o 4 cucharadas o 5 sobres de grenetina Duché
Esta es la forma en la que te tiene que quedar la gelatina al final de la receta.
1 taza de agua fría
1 litro de agua
300 gr de azúcar refinada
10 ml de esencia Duché sabor piña
1/8 de cucharadita de ácido cítrico
Para la gelatina inyectable:
20 gr o 2 cucharadas o 3 sobres de grenetina Duché
½ taza de agua fría
½ litro de agua
50 gr de azúcar
8 cucharadas de leche en polvo
5 ml de esencia Duché sabor coco
Colorante vegetal rosa y verde


Utensilios:

10 copas neveras de plástico
10 moldes de media naranja de plástico
1 jeringa
1 trapo húmedo

Manera de Preparar :

Para la gelatina transparente, hidrata la grenetina Duché en el agua fría hasta que
esponje. Calienta el agua restante con el azúcar sin que llegue a hervir, retira y
agrega la grenetina hidratada sin dejar de mover para que se disuelva. Deja tibiar
e integra la esencia Duché sabor piña y el ácido cítrico. Vierte hasta la mitad de
las copas y a tres cuartas partes de los moldes de media naranja; refrigera todo a
punto firme. Para la gelatina inyectable, repite el procedimiento para hidratar la
grenetina Duché. Hierve el resto del agua con el azúcar; retira, añade la grenetina
hidratada, luego la leche en polvo y mueve hasta desaparecer los grumos; integra
la esencia Duché sabor coco. Divide la gelatina en dos partes, una píntala de
rosa y la otra de verde. Para hacer las flores, carga la jeringa con gelatina rosa,
introdúcela en los moldes de media naranja y forma los pétalos dándole el
tamaño deseado a la flor. Limpia el sobrante con el trapo. Carga nuevamente la
jeringa con color verde y forma las hojas con la aguja un poco doblada. Luego
forma los tallos en la gelatina de las copas. Refrigera todo hasta que cuajen.
Desmolda las flores de los moldes de media naranja y acomódalas en las copas.

Flor encapsulada

Rinde 10 porciones
También puedes crear lindos Alcatraces, es cuestión de tu gusto.

Ingredientes:

Para la gelatina de agua:
• 4 1⁄2 sobres de grenetina Duché
• 1 taza de agua
• 500 ml de agua
• 200 gr de azúcar blanca
• 1 cucharadita de esencia Duché sabor limón
• Colorante vegetal verde al gusto


Para la gelatina de leche:

• 35 gr o 3 1⁄2 cucharadas o 4 1⁄2 sobres de grenetina Duché
• 1 taza de agua
• 500 ml de leche
• 200 gr de azúcar blanca
• 1 cucharadita de esencia Duché sabor jerez
• Colorante vegetal amarillo al gusto


Utensilios:

• 1 molde individual en forma de flor, engrasado
• 1 molde rectangular engrasado
• 1 molde redondo con capacidad para 1 1⁄2 litros, engrasado


Manera de Preparar :

Para la gelatina de agua, hidrata la grenetina Duché en la taza de agua y disuélvela a baño María. Calienta el agua restante con el azúcar sin que llegue a hervir, retira y añade la grenetina hidratada y la esencia Duché. Divídela en dos partes iguales; una píntala de color verde, viértela al molde rectangular y refrigera hasta que cuaje; reserva la transparente. Para la gelatina de leche, también hidrata la grenetina Duché en el agua. Licúa la leche con el azúcar, la grenetina hidratada y la esencia Duché. Divide la mezcla en dos partes; una píntala de color amarillo y vacíala al molde de flor; la gelatina blanca viértela al molde redondo y refrigera ambas hasta que cuajen. Corta el centro de la gelatina blanca y vierte un centímetro de la gelatina transparente que reservaste, acomoda la gelatina en forma de flor y sella con otro poco de gelatina transparente. Espera 5 minutos y cubre con el resto de la gelatina transparente. Refrigera a que cuaje completamente. Desmolda con cuidado, tritura la gelatina verde y adórnala con ella

Encapsuladas de guayaba y Nuez

Rinde 12 porciones

Ingredientes:

Para la gelatina de agua:
• 40 gr o 4 cucharadas o 5 sobres
de grenetina Duché
• 1 taza de agua fría
Puedes decorar con un clavel para una ocasión romántica <3

• 1 litro de agua
• 300 gr de azúcar refinada
• 1/8 de cucharada de ácido cítrico
• 10 ml de esencia de guayaba
• 1⁄2 kg de guayabas en cuartos
• Cerezas en almíbar (grandes)
• 100 gr de nueces en mitades


Para la gelatina de leche:

• 20 gr o 2 cucharadas o 3 sobres
de grenetina Duché
• 1⁄2 taza de agua fría
• 1⁄2 litro de leche sabor fresa
• 150 gr de azúcar
• 4 guayabas hervidas y molida


Utensilios:

• 1 molde redondo previamente engrasado


Manera de Preparar :

Para la gelatina de agua, hidrata la grenetina Duché en el agua fría. Calienta el resto del agua con el azúcar sin que llegue a hervir, retira y disuelve ahí la grenetina hidratada; deja tibiar e integra el ácido cítrico y la esencia. Vierte 1 cm de gelatina, espera a que tenga punto pegajoso, acomoda la fruta en forma decorativa, sella con más gelatina, espera a que semicuaje y cubre con el resto de gelatina. Refrigera a punto firme. Para la gelatina de leche, hidrata la grenetina Duché en el agua. Calienta la leche con el azúcar, cuida que no hierva; retira y diluye la grenetina hidratada. Espera a que tibie, añade las guayabas molidas; mezcla y vierte sobre la gelatina con fruta, refrigera hasta que cuaje a punto firme y listo, queridísimas marushkas, espero que en verdad les sirva esta receta. ¡SALUDOS!

Aquí te dejo una opción alterna de preparación: 



Besos.
Matrushka:) 

martes, 10 de marzo de 2015

Arroz con leche...

¿Que hay de nuevo?


Para empezar a conocernos te voy a enseñar a hacer algo ¡Riquísimo! un postre típico de México, que por supuesto todas las abuelitas saben preparar, y claro que estamos hablando del arroz con leche, muy facial de hacer y sobre todo económico. 
Te doy una idea de cómo lo puedes servir :) 

Lo que vamos a necesitar es:
1/2 Kilo de Arroz de primera
300 gramos de Azúcar
2 Litros de Leche
1 Raja de Canela
Pasas o Nueces al gusto (A mi me gusta ponerle muchas jaja)

Lo que vamos a hacer queridas Matrushkas es poner la leche al fuego con la canela, y si eres nueva, debes de saber que no hay que dejar que hierva, le agregaremos el arroz muy despacito pero antes de eso lo lavaremos muy bien y lo estaremos moviendo constantemente para que no se nos pegue por que si no sabe muy feo, ya que esta blando el arroz le vamos a agregar azúcar.

¡Héchale muuuuucha azúcar! Sabe riquísimo dulcecito, síguelo moviendo ya que este bien cocido y lo vaceas a un molde refractario y lo vamos a adornar con muchas pasas o nueces :) yo prefiero las nueces.

También le puedes agregar canelita molida encima y acompañarlo con galletas Marías o Bolillo. Puedes sorprender a tu novio, a tu mamá o a quién tu quieras consintiéndolos con un postre delicioso.

Da click aquí para una opción visual de preparación :)

Besos.
Matrushka 

lunes, 9 de marzo de 2015

Un poco de mí...

¿Que hay de nuevo?

Mi nombre es Paulina, hija, hermana y estudiante de preparatoria, ¡Me encanta la cocina! y también...soy mexicana con todo el corazón.

Vivo en un país lleno de diversidad gastronómica, paisajes, climas, costumbres y mi profundo deseo es que a través de este espacio puedas visitar mi país y conocerlo aunque sea de manera virtual, mi deseo es : ¡Mostrar lo lindo de México!, ¡Mostrar lo bonito de México!

En La cocina de la matrushka encontrarás tanto platillos tradicionales 100% mexicanos, como Cocina Mexicana Contemporánea, es decir, encontrarás platillos mexicanos adaptados a nuestro tiempo, encontrarás fusión de estilos culinarios de diferentes culturas  siendo siempre el protagonista algún ingrediente de origen mexicano.

Si has llegado hasta aquí es porque te gusta mi país y su comida, espero que te sean útiles algunas de mis recetas, cada una de ellas ha sido preparada por mí y probada en casa.

Besos.
Matrushka